
25 de febrero de 2025
El inglés se sigue consolidando como requisito para avanzar profesionalmente en Costa Rica. Para el 2025, las empresas de diversas industrias buscan cada vez más profesionales bilingües, haciendo del inglés una inversión clave para quienes buscan mejores oportunidades laborales.
El Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) ha identificado las áreas que más requerirán inglés este año:
• Tecnología: Con el auge de la ciberseguridad, desarrollo de software y programación, el inglés se convierte en el idioma principal para colaborar globalmente y gestionar documentación técnica.
• Atención al cliente y centros de servicio compartido: Empresas locales y multinacionales necesitan profesionales bilingües para ofrecer soporte a clientes internacionales.
• Turismo: Costa Rica sigue siendo un destino clave, lo que aumenta la demanda de personal capacitado en inglés para guiar a turistas y brindar atención en hoteles y agencias de viaje.
• Salud: Con el crecimiento del turismo médico y más pacientes extranjeros, se requiere personal capaz de comunicarse eficazmente en inglés.
• Comercio internacional: Las empresas que negocian con el exterior buscan expertos con dominio del inglés para gestionar transacciones y documentación técnica.
**¿Por qué el inglés mejora la empleabilidad? **
Según CINDE, en marzo de 2023, 45 empresas multinacionales ofrecieron 3.500 puestos de trabajo que exigían al menos dos idiomas. En 2022, más de 22.000 empleos nuevos requerían inglés, lo que muestra una clara tendencia hacia la preferencia por candidatos bilingües. En Costa Rica, el inglés es hablado por un 10,7% de la población adulta, lo que subraya su relevancia para las oportunidades laborales. ** Beneficios de ser bilingüe**
Aprender inglés abre puertas a un mundo de oportunidades. Entre los beneficios se encuentran:
• Más empleos disponibles. • Mejores salarios y condiciones laborales. • Posibilidades de ascensos. • Acceso a empresas multinacionales. • Mayor competitividad en el mercado.
Además, dominar el inglés también facilita la obtención de certificaciones internacionales, ampliando las opciones para continuar aprendiendo y desarrollándose profesionalmente. En el CCCN, seguimos promoviendo el inglés como una herramienta clave para abrir nuevas oportunidades y mejorar el desarrollo académico y profesional de los costarricenses.

San Pedro
San PedroAvenida 1, Calle 37, Barrio Dent, San José - Barrio Dent, 150 mts Norte Estación La Favorita, Los Yoses, San Pedro, Montes de Oca, San José CR
Sabana
SabanaAvenida 13, Mata Redonda, San José - Del ICE 200m norte, 100 este, 100 norte y 100 este., Mata redonda, San José CR
Todos los derechos reservados 2024 Centro Cultural Costarricense Norteamericano-Asociación sin fines de lucro declarada de utilidad pública