
El Centro Cultural Costarricense Norteamericano es conocido por su trayectoria en la enseñanza del inglés. Pero ¿sabías que también ofrecemos talleres culturales abiertos a todo el público? Si además de aprender inglés, te encanta escribir y tenés ganas de mejorar tus técnicas, te invitamos a conocer más sobre este workshop.
La escritura creativa es una práctica usada en el mundo literario para escribir historias con esquemas fuera de lo tradicional o académico, historias más libres donde la expresión es el protagonista. Este taller está basado en diversas técnicas de la escritura creativa para jugar con las palabras y convertir experiencias cotidianas y personales en relatos cortos, rimas, canciones, crónicas o cuentos. Superando el miedo que podamos tener para escribir y poder liberar nuestra imaginación.
¿Qué necesito para el workshop?
El taller es impartido vía Zoom, entonces vas a necesitar una computadora, celular o tablet con acceso a Internet, cámara y micrófono para que podás escuchar e interactuar con la profesora. Además vas a necesitar hojas blancas, lapiceros y lapices de color. Lo más importante es que tengás muchas ganas de aprender y abrir tu imaginación.
¿Quién es la profesora?
Nativa es compositora e intérprete de rap, gestora cultural y artista visual. Tiene más de 14 años de experiencia en creación de metodologías de arte-educación, facilitación de espacios de encuentro y gestión de proyectos culturales para el trabajo con comunidades en latinoamérica. Ella utiliza el hip hop y la escritura creativa como herramienta política, mezclando ritmos de la identidad latinoamericana con letras contestatarias y contenido social, ambiental y de género. Además, es ganadora del premio mundial a la educación de la UNESCO 2019 con el proyecto “La voz de las chicas del centro de América” y ganadora del premio ACAM 2020 al mejor disco de música urbana.
El taller consta de 2 sesiones de 3 horas cada una, las cuales se impartirán los sábados 19 y 26 de septiembre, de 2 a 5 p.m. Tiene un costo de ¢15.300 (IVA incluido) e incluye ambas sesiones, ya que no se puede matricular sólo una sesión. Está abierto al público general mayor de 14 años y el único requisito es saber leer y escribir.
¿Te interesa? Complementá tus cursos de inglés con este maravilloso taller que te ayudará a expandir tu imaginación. Si estás en el proceso de aprender inglés, es importante que expongás tu cerebro a nuevas actividades que te ayudarán a absorber este idioma de manera más fácil. ¿Listo para inscribirte? Escribinos para más información al WhatsApp 8455-6666.