Realizá tu Prueba de Ubicación en forma gratuita

Empezar

Category Archives: BLOG

Memorial Day en USA

¿Sabías que en nuestro Centro Cultural Costarricense Norteamericano promovemos las vivencias interculturales de Estados Unidos en nuestras clases de inglés? Por eso si sos o has sido estudiante de fijo sabés que hoy es una fecha muy importante para recordar. Y es que en el Memorial Day honramos a los soldados estadounidenses que han dado su vida para el cumplimiento de su deber mientras resguardan su país.

Esta fecha se celebra con ofrendas, arreglos florales, servicios religiosos y el toque de silencio que por supuesto no puede faltar. En nuestros cursos de inglés sabemos la importancia de estas conmemoraciones y buscamos ponerte en contexto sobre lo que significan para que podás identificarlas y llegar a fondo de lo que tratan. 

El Memorial Day en su traducción al español, representa el día de los soldados caídos, la festividad se celebra con una pausa activa alrededor de la hora de la media tarde, y muchas personas asisten a un servicio organizado a beneficio de los caídos en la guerra en el último año.

El hecho de aprender inglés por si solo ya es un gran avance y oportunidad para tu diario vivir, pero cuando vas más allá y te interesás por su cultura y todo lo que hay detrás, es más probable que le agarrés el gusto y lo aprendás con una mayor facilidad. 

Si esto te interesó, no olvidés que nuestra institución promueve la vivencias interculturales, por lo que contenido de este tipo siempre vas a recibir de nuestra parte, así que no perdás más tiempo. Si aún no sos estudiante podés solicitar más información aquí, y así te brindaremos información más detallada para que podás dar inicio a una nueva etapa llena de aprendizaje en tu vida. 

Mother’s day: Un día para celebrar en EE.UU

En el Centro Cultural Costarricense Norteamericano sabemos la dedicación y el amor con el que día a día vos como mamá impulsás a tus hijos a lograr todo lo que se proponen y mucho más, aunque por supuesto sabemos que muchas veces ellos se llegaron a cuestionar si en realidad era tan importante hacerle caso a lo que le decías y era ahí cuando entraban muchas dudas en sus cabezas.

¿Será que sí debo aprender inglés para tener un futuro mejor? ¿si como todas las verduras voy a crecer grande y fuerte? Y así un sinfín de interrogantes, pero lo que sí es cierto es que en todas siempre tuviste, tenés y tendrás la razón. 

Por eso nosotros nos tomamos la tarea de hacerte el trabajo mucho más fácil, y así ayudarte con su proceso de aprendizaje gracias a nuestros cursos de inglés, que si bien es cierto cada uno está preparado para brindarles una enseñanza innovadora, con experiencias interculturales que harán que todos se sumerjan en el idioma mucho más rápido.

Sabemos que ser mamá no es una tarea sencilla y claramente requiere de un gran esfuerzo, pero tenemos certeza de que todo el amor que das vuelve a vos de alguna u otra manera, así que nos encantaría acompañarte siempre, que por cierto, ¿sabías que no solo tenemos clases de inglés para niños y adolescentes? Vos como adulta también podés tomarte un tiempo para aprender una nueva lengua,  superarte y tener mayores oportunidades en tu vida. 

Ya sabemos ya sabemos, probablemente estés pensando en qué momento del día si siempre estás ocupada, lo que no sabés es que con nosotros encontrás gran flexibilidad tanto en modalidades (virtual o presencial) como en horarios (mañana, tarde y noche) por lo que con tantas opciones a tu disposición si que te dejamos sin excusas.  

Velemos juntos por un mejor crecimiento para alcanzar grandes oportunidades, animate a que tus hijos e hijas y vos aprendan cosas nuevas y funcionales para su desarrollo personal. Conocé más información aquí, ¡estás a punto de abrirte una gran puerta en nuestra institución!

Saludá correctamente en inglés

Manuel: ¡Diay! ¿Pura vida?

Tomás: ¿Qué? ¿Pura vida?

Manuel: ¡Pura vida, pura vida!

Tomás: ¡Qué pura vida!

Este fue un diálogo entre dos amigos que se encontraron en una mañana de domingo mientras salían a comprar el pan para el desayuno. Una conversación tan típica y simple, pero llena de significados que todo costarricense comprende, pues el “pura vida” es un saludo, es una despedida, un agradecimiento y muchas cosas al mismo tiempo. Por eso dicen que aprender español es más difícil que aprender inglés.

Porque seamos sinceros, ¿te imaginás lo complicado que sería si en el inglés fuera igual de ambiguo? Por suerte tenés a tu alcance nuestro apoyo y nuestra guía para aprender a saludar según sea el contexto en que te encontrés, sin hacerte un mundo de confusiones.

Por ejemplo, supongamos que llegás a una cita con tus amigos, pero además de ellos hay más personas que no conocés, entonces una manera apropiada de introducirte es diciendo: “Hello! How are you?”. Este es un saludo común y versátil que funciona muy bien para comenzar una conversación con desconocidos o bien para saludar a tus amigos, aunque a ellos podés dirigirte con más confianza utilizando la expresión “Hi”. De hecho, esta es una manera común de saludarse en situaciones informales con amigos y preguntarles cómo están, diciendo: “What’s up?”.

Incluso, existe una expresión todavía más informal como: “Hey”, la cual se utiliza entre amigos o familiares para decir “¿Cómo estás?” o “¿Qué estás haciendo?”. Es decir, que este es un saludo hacia alguien muy cercano.

Ahora bien, en caso de que te encontrés en un contexto más formal, en donde además debés presentarte a una hora específica del día, podés utilizar saludos como: “Good morning”, “Good afternoon” o “Good Evening” para decir “Buenos días”, “Buenas tardes” o “Buenas noches” al llegar a tu trabajo o a alguna reunión laboral.

En resumen, son muchas las formas en que podés saludar en inglés, desde expresiones más formales hasta las más informales. Lo importante aquí es que si tomás clases de inglés, aprenderás a elegir un saludo, teniendo en cuenta el contexto y la relación que tenés con las personas a las que les hablás. Por lo tanto, serás capaz de saludar adecuadamente en una variedad de situaciones sociales y profesionales.

¡Conocé estos y otros tips en tu nuevo curso de inglés! ¡Conocé más aquí!

Aprender inglés en tiempos de Pascua

Recientemente regresamos de los días libres de la Semana Santa, en donde hubo quienes la disfrutaron completa, otros solo los días feriados y otros simplemente utilizaron el fin de semana para descansar, tomarse un receso del curso de inglés, salir de paseo con la familia o asistir a las procesiones y ser parte de las tradiciones religiosas.

Estas son algunas de las prácticas más habituales de los costarricenses en esta época, pero… ¿Has escuchado sobre el Día de Pascua o el término en inglés “Easter”? ¡Es probable que sí! Y esto es gracias a la televisión extranjera, el internet y la globalización mediática.

Lo cierto es que la Pascua es una de las festividades más importantes en Estados Unidos, dado su significado religioso y cultural que se remonta a la iglesia cristiana para conmemorar la resurrección de Jesucristo. Sin embargo, posteriormente esta efeméride se asoció con otras tradiciones culturales como dar y recibir huevos de Pascua en el marco de reuniones familiares y comidas festivas.

Además, es interesante conocer que esta celebración puede vincularse con el idioma inglés a través del vocabulario como, por ejemplo, “Easter Egg” (Huevo de Pascua), “Easter Bunny”, (Conejito de Pascua), “Basket” (Canasta), “Coloured Egg” (Huevo Coloreado) y así con muchos otros términos de la temporada que bien funcionan como insumo para unas clases de inglés.

Otra forma en que se relaciona es a través de su significado cultural, debido a que en los Estados Unidos se considera una efeméride de renovación y renacimiento, así como un momento para que las familias se reúnan, y ese significado cultural se refleja en los muchos libros, películas y programas de televisión sobre este tema.

Por lo tanto, “Easter” provee un amplio contexto cultural para que los estudiantes practiquen sus habilidades en inglés, desde leer libros y artículos relacionados hasta participar en actividades relacionadas con la Pascua, pues el vocabulario y la gramática asociados se pueden utilizar como base para la práctica del idioma. Es decir que podés aprender inglés con nuevas palabras y frases hasta practicar los tiempos verbales y la estructura de las oraciones, más aún si lo complementás con las mejores clases.

¡Consultá por las tuyas aquí!

Aprendé inglés con los Premios Óscar

“¡Luces, cámara, acción!” O también podrías decir: “Lights! Camera! Action!”, si ya llevaste tus clases de inglés, para hacer el llamado que da comienzo al rodaje de una magnífica historia.

“Han sido 84 años y todavía puedo oler la pintura fresca. La vajilla no había sido usada; nadie había dormido en las sábanas; el Titanic era llamado el barco de los sueños, y lo era; en verdad lo era”. Estas fueron las primeras palabras de Rose en una de las primeras escenas de Titanic, cuando ya entrada en edad, le relataba al cazador de tesoros cómo era aquel barco legendario que zarparía por primera vez en 1912.

A 25 años de su estreno, esta veterana ganadora del Óscar regresó a la pantalla grande para celebrar su aniversario y vivir de nuevo esa experiencia que muchas personas no alcanzaron a tener en 1997. 

Este relanzamiento llegó para festejar a una de las películas más taquilleras de la historia y unir a los cinéfilos en la cuenta regresiva para los Premios de la Academia 2023, en donde se postulan nuevas aspirantes a la estatuilla de oro como: “Top Gun: Maverik”, “Wakanda Forever”, “Avatar: The Way of Water”, “Everything Everywhere All at Once”, “Elvis”, etc.

Lo cierto es que los Premios Óscar se han convertido en uno de los eventos más importantes en la industria del cine desde 1929, y en uno de los grandes hitos de la cultura norteamericana que ha logrado un amplio alcance en todo el mundo.

Además, están íntimamente ligados con el idioma inglés, principalmente por ser entregados en Estados Unidos. Por lo tanto, estamos en una temporada para disfrutar de nuestras nominadas favoritas sin subtítulos, si es que ya te has estado dedicando a aprender inglés.

Sin embargo, si no has comenzado, este sin duda es un buen momento y es que el cine en general, es una excelente herramienta para entrenar tu oído. Sea cual sea el género de preferencia, lo cierto es que ver películas en inglés hace que las escenas se sientan más genuinas y que se perciba más fielmente la intención y la emoción original de los actores, ya que recibimos de manera intacta su interpretación artística.

Además, los Premios Óscar son una oportunidad muy entretenida de aprender y de practicar el idioma mientras se disfruta de historias con grandes estrellas de la pantalla grande y personajes fascinantes de la realidad o la ficción. De hecho, una manera de hacerlo es ver la ceremonia de premiación en su idioma original y comenzar a ver películas que ya conocemos, pero en inglés y con subtítulos también en inglés, hasta progresivamente lograr que solo el audio sea más que suficiente.

De esta forma podemos empezar y posteriormente seguir practicando con largometrajes nuevos e ir incrementando la dificultad, siempre con la seguridad de que este será un disfrute con el que podés complementar un buen curso de inglés como los que te ofrece el Centro Cultural Costarricense Norteamericano.

¡Disfrutá de los Premios Óscar con un nuevo propósito y asegurá tu inglés aquí!

Un día de oficina en el paraíso

En un día normal de oficina me levanto muy temprano, pero muy feliz mientras voy camino a encontrarme con unos nuevos clientes, a los que dichosamente puedo atender de gran manera gracias a que hace un tiempo decidí aprender inglés. Algunos son nacionales y otros vienen del extranjero para contratar nuestros servicios como grandes conocedores del paraíso.

Lo primero que hacemos es recibirlos y verificar con una lista que hayan llegado todos. Luego les damos la bienvenida y les compartimos la agenda del día, que usualmente es muy apretada y de muchas horas, pero curiosamente es lo que los clientes más valoran.

La última vez todo fue un éxito. Como de costumbre, comenzamos el itinerario antes del amanecer y nos trasladamos hacia donde daría inicio la aventura para tomar un buen desayuno y cargar energías. 

Posteriormente, llevamos a los pasajeros hacia el muelle para abordar una lancha que nos llevaría a nuestro primer destino. Ahí estuvimos la mitad del día bajo la sombra de unas palmeras en una playa de arena blanca, mientras los clientes disfrutaban y probaban deliciosas frutas de temporada.

La siguiente parada era una isla muy conocida con forma de tortuga, donde tomamos el almuerzo y nos quedamos a disfrutar de la tarde y preparar la logística para el regreso.

Así volvimos al puerto, donde les dimos a los clientes su espacio para disfrutar y conocer un poco más, hasta que finalmente regresamos felices y satisfechos a la capital.

Esta es mi rutina de trabajo y me enorgullece que se honre nuestra labor cada 21 de febrero con el Día Internacional del Guía de Turismo. Es una profesión hermosa y vital en el sector turístico que promueve la apreciación de la naturaleza, la historia, la cultura, la gastronomía y el potencial de cada lugar.
Nuestro oficio es más que ofrecer información a turistas, pues además de esto somos una fuerza laboral que impulsa el turismo y la economía de los países, de ahí la importancia de prepararse con unas buenas clases de inglés para recibir cientos de visitantes provenientes de muchos rincones del planeta.

Para ser guía turístico es importante el entusiasmo y las habilidades blandas para comunicarse y socializar, al igual que los conocimientos sobre turismo, historia, cultura, gastronomía y todas las cosas atractivas que se pueden encontrar al viajar.

Hoy puedo decir que una de mis mejores decisiones ha sido elegir esta hermosa profesión y haber completado mi curso de inglés, ya que puedo trabajar desde oficinas paradisíacas diferentes todos los días y conocer personas de todo el mundo con quienes decida hacerse coincidir la vida.

Animate vos también a prepararte para trabajar en turismo o en lo que soñás ¡Conocé aquí todas las opciones con las que podrías comenzar!

Más motivos de San Valentín

“Un día de vacaciones en el extranjero recién llegaba al hotel en donde me quedaría solamente una noche, pero una noche fue suficiente para encontrarme a mi media naranja y perderla enseguida. Fue así como aprendí que aprender inglés es importante hasta en los momentos inesperados, pues mientras esperaba en la entrada, pasó frente a mí el amor en persona y para mi mala suerte, el señor Cupido olvidó flecharme con alguien que hablara mi idioma”.

Relatos así hay en cantidades, donde el señor Cupido es el bueno y el malo en la misma historia, pero lo cierto es que este personaje es un ícono y el símbolo universal del amor, nacido de una tradición religiosa y que ha sido comercializada como “Día de San Valentín” en el mundo de hoy.

Las redes sociales se inundan de mensajes y fotos incluso con los amigos, pues actualmente esta fecha se dedica también a la amistad y a festejar con las personas a las que les tenemos cariño.

Es una fecha de temporada alta para el mercado, ya que se crean todo tipo de productos para ser comercializados. Se intercambian millones de tarjetas, y se sale a cenar o al cine en pareja, sin olvidar que siempre es bienvenido obsequiar algún regalo.

Sin embargo, hay quienes no comparten que el Día de San Valentín sea una celebración tan comercial, pero para ellos también hay muchas opciones de cosas por hacer para celebrar sin gastar, como ir de paseo, ver una película, dedicar una canción o diseñar a mano una tarjeta.

Muchas son las maneras de expresar cariño y sumarse a esta celebración que une a más personas cada vez, sobre todo si podemos cruzar fronteras gracias a unas buenas clases de inglés.

Solo con imaginar que podemos hacer amigos por el mundo, o encontrar el amor al otro lado del planeta, eso nos dice cuántas experiencias de vida podemos tener cuando tomar cursos de inglés es una meta. 

Por esta y muchas otras razones, el idioma es algo que nos une en fechas especiales como cada 14 de febrero. Celebralo a lo grande con los tuyos, pero si te gustaría conectar con el mundo, vení y aprendé en el Centro Cultural Costarricense Norteamericano.

¡Conocé aquí más de nuestra oferta académica y cultural!

La llave de tus sueños es la educación

“Cuando yo iba a la escuela solo tenía un uniforme y no tenía zapatos, pero a mí no me daba vergüenza, eran pocos quienes tenían unos. Un día me regalaron unos zapatos usados que me encantaban y no me quedaban, pero yo los usaba porque no quería parecer malagradecida. Al tiempo los dejé de utilizar porque ya no me entraban del todo y yo tuve que dedicarme a trabajar desde los 13, pero nunca me dejó de gustar leer y también soñaba con aprender inglés”.

Esta fue la historia que le contó doña Gerardina a su pequeña nieta Natalia mientras ésta hacía su tarea. Como ella, muchas personas en el mundo se han visto privadas de estudiar por falta de oportunidades, la pobreza y la desigualdad que le impiden a los más vulnerables acceder a los servicios básicos de la sociedad, aún en nuestros tiempos.

Sin embargo, a pesar de lo triste o desalentador que esto pueda sonar, la realidad es que los tiempos han cambiado, la educación en el mundo sigue teniendo muchos retos, pero también muchas oportunidades. Incluso, es posible retomar los sueños que tuvimos en algún momento y todo aquello que quisimos aprender ahora está a nuestro alcance, como tomar clases de inglés sin importar la edad y cuánto tiempo haya pasado.

La educación es un derecho humano y un pilar fundamental del desarrollo de la sociedad. Tener acceso a la educación es abrir un sinfín de ventanas hacia una sociedad más justa, más igualitaria, más productiva y por ende con mayor potencial de crecimiento en el aspecto económico. Además, incrementa las posibilidades de que las personas puedan desempeñarse en lo que les gusta y con ello sentirse realizadas, más aún si han tomado cursos de inglés, pues esto potencia las aspiraciones a mejores oportunidades laborales.

Por ende, cada 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, dada su importancia para cerrar las brechas que vulneran los derechos fundamentales de las personas y los pilares de cualquier estructura económica y social. La educación es un derecho, un deber, un recurso y una llave al futuro. Encontrá la tuya aquí o comunicate al 8000-INGLES (464537).

La piel no define nuestros derechos

Como de costumbre, ella, una humilde modista de alrededor de 42 años tomaba el autobús en las calles de Montgomery en 1955. Se subió y tomó su asiento donde le correspondía a todas las personas negras: atrás. Estaba claro que los lugares del frente eran para las personas blancas y que ellas tenían prioridad, como probablemente te contarán en nuestras clases de inglés al hablar de la desigualdad racial norteamericana.

Pero la historia no termina ahí, pues también te contarán que esta mujer de la que hablamos decidió romper las reglas y provocó un altercado en el que resultó detenida y multada por negarse a ceder su lugar a una persona blanca. Así fue como se volvió famosa Rosa Parks y así fue como conoció a Martin Luther King, el verdadero protagonista de este relato y quien a raíz de dicho incidente organizó un boicot masivo contra la segregación racial en los autobuses municipales, durante más de un año.

Igualmente, en nuestros cursos de inglés aprenderás que esta no fue la única hazaña que hace de Martin Luther King una figura entrañable, como cuando aprovechó una marcha de estudiantes negros en Birmingham, Alabama para iniciar una campaña con alcance nacional. El objetivo era demandar la igualdad de acceso de los estudiantes negros a estacionamientos, bibliotecas y comedores; y lo logró, aunque debido a esto fue encarcelado y liberado posteriormente gracias a la intercesión del presidente estadounidense en ejercicio en aquel momento: John Fitgerald Kennedy.

Tiempo después, en 1963, Martin Luther King lideró uno de los movimientos más recordados de la historia, al reunir a más de 250.000 personas para marchar en Washington por la paz y la igualdad de los derechos humanos. De hecho, fue por causa de esta manifestación gigantesca, que el presidente John F. Kennedy asumió el compromiso de agilizar su política relacionada con el segregacionismo de la población negra en las escuelas y en el mercado laboral.

Y así, preocupado por los vestigios que había dejado la esclavitud en Estados Unidos nuestro personaje desde muy joven fue un gran defensor de los derechos civiles de todos los ciudadanos negros, e incluso murió en un atentado mientras luchaba por su gran sueño: una nación en donde las personas no fueran juzgadas por su color de piel. 

Por lo tanto, Martin Luther King es el nombre de uno de los líderes más aclamados por sus luchas, por sus legados y sus logros. Este activista, nacido en Atlanta en 1929, entregó su vida por perseguir un sueño que aún dista de lo que él hubiese querido. De ahí que en la actualidad se conmemora un día en su honor el tercer lunes de enero de cada año.

Esto y más podés conocer sobre la historia estadounidense y sus figuras más importantes, mientras hacés algo por tu futuro: aprender inglés.  Llamá al 8000-INGLES (464537) para más información sobre cómo matricular o consultá aquí.

Errores que debés evitar al aprender inglés.

Cuando iniciamos algo nuevo es probable que al principio cometamos pequeños errores que puedan interrumpir tu proceso, pero que a la vez te haga adquirir experiencia sobre lo que no tenés que hacer la próxima vez para no volver a cometer ese mismo error al aprender inglés, en el Centro Cultural Costarricense Norteamericano siempre velamos porque tu nivel de aprendizaje y educación sean de calidad y por lo tanto aquí te traemos algunos de los errores más comunes que podés llegar a cometer para que los tengás en cuenta y los evités.

  1. Compararte con otros estudiantes

Recordá que cada persona es un mundo y por lo tanto, cada una tiene una manera de aprender distinta. Entrar en una comparación constante sobre el crecimiento que cada uno va teniendo lo único que hace es retrasar tu aprendizaje al no estar concentrándote en lo que realmente importa, aprender.

  1. Una vez aprendido el idioma, dejar de practicarlo

Como toda cosa en la vida que queremos que no se olvide, debemos de estar poniendo en práctica de vez en cuando. Recordá que no somos robots y por lo tanto podemos llegar a olvidar parte del aprendizaje, así que siempre hay que mantener puliendo ese inglés.

  1. El miedo a equivocarte.

Si no te permitís equivocarte es probable que nunca logrés eso que tanto querés y será un gasto en vano ya que nadie te escucharía hablar el idioma porque te causa vergüenza. Cada persona tuvo que aprender desde cero todo lo que hasta el momento saben, así que todos pasamos por ahí y debés dejar de lado el como reaccionará la gente. 

  1. Traducir con los traductores en línea

Estamos de acuerdo que a veces pueden sacarte de un apuro, pero estos traductores no cuentan con el razonamiento necesario para darle sentido a lo que vos querés expresar, por lo tanto es muy probable que si traducís grandes textos, el traductor llegue a darle un contexto totalmente diferente a lo que querés expresar. Lo mejor es siempre utilizar el diccionario.

Recordá que la perseverancia y constancia con la que realizás las cosas influye mucho en el proceso de las mismas, por eso es importante que después de tus clases repacés una y otra vez todo lo aprendido y aquello que quizá en nuestras clases de inglés te costó entender un poco más.

En fin, la idea es que vayás mejorando en todos los puntos mencionados anteriormente para que logrés con éxito tu meta de aprender inglés.

Llevá un acompañamiento directo con nuestros cursos de inglés llamando al 8000-INGLES (464537) o ingresando directamente AQUÍ para que sigamos aprendiendo sobre las cosas que debés evitar para lograr hablar este increíble idioma.